Buenos días,
tengo un servidor gestionado por Plesk, en este servidor únicamente hay un sitio wordpress, por lo que mi pregunta es: ¿Es mejor instalar la extensión “servershield by Cloudflare” o el plugin de Cloudflare para wordpress?
Buenos días,
tengo un servidor gestionado por Plesk, en este servidor únicamente hay un sitio wordpress, por lo que mi pregunta es: ¿Es mejor instalar la extensión “servershield by Cloudflare” o el plugin de Cloudflare para wordpress?
Neither. I have Wordpress sites on Plesk and I manage them all from my Cloudflare dashboard. I would avoid the Servershield plugin. Not because it’s bad, but because it’s one more layer of technology that can break.
The plugin can help with minor Cloudflare settings and is convenient for managing the cache, but I don’t bother.
in the rules should I add “wp-admin”? How to prevent all forms from being cached?
Estimado, en base a mi experiencia, el manejo y configuración detallada hacelo desde CF web, desde el panel original. El plugin (al menos el de cPanel) es bastante escueto y reducido, pero loguearte y activar la API ayuda a “filtrar” algo de trafico malicioso, además de Logs de errores y Estadísticas con las IP de visitante (ya que sino aparecerán las IP de CF), lo cual en algunos firewall de paneles suele ser problema y toma a CF como spammer, eso se evita con loguear el plugin. Otra es que los complementos para paneles activan CF desde un CNAME, es decir, el registro www. y NO desde el dominio principal (sin www). Ojo con eso al SEO y redirecciones.
Respecto de WordPress, podés usar el plugin para que refresque caché ante cualquier cambio, tanto de diseño como nuevos post, cambio en algun texto, etc. También sirve para tener a mano un refresco de caché general cuando hacés una actualización de WP, y en especial si querés modificar algo de diseño y ponerlo en el modo desarrollador (que inactiva la optimización por 3hs, así trabajas tranquilo y ves los cambios directo de servidor). Por lo demás, no MEJORA mucho más, solo FACILITA.
Para poder usar CF bien y sin inconvenientes en WP-ADMIN la configuración que uso en 56 sitios con WordPress es la siguiente: